Qué motiva a una persona a emprender

Qué motiva a una persona a emprender

Lo que me trajo la pandemia

Apenas se hablaba de un tema de salud inusual y catastrófico que sucedía en Wuhan, provincia de Hubei en China y no hubo tiempo de dimensionar las consecuencias de lo que se estaba gestando.

El mundo estaba por dar un vuelco en todos los sentidos, la economía, así como otros sectores y contextos, se verían impactados y millones de personas en el mundo entero perderían sus empleos o verían sus proyectos desmoronarse o simplemente sus ideas para emprender se quedarían en eso, en ideas.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el mercado laboral vive una crisis parecida a la que se vivió en la Segunda Guerra Mundial, con una pérdida de 195 millones de empleos solo en tres meses; ¿cifras escalofriantes cierto? y aun así, millones de personas han salido adelante por no quitar el dedo del renglón para hacerlo.

¿Tú qué crees que motiva a una persona a emprender?

Independientemente de ser tu propio jefe, de encontrar el producto o servicio estrella, de querer manejar tu propio tiempo o porque simplemente eres parte de la estadística y quieres explotar tus habilidades y cualidades hay algo que se llama PASIÓN.

Esta pasión será tu gasolina para que ese motor interno no deje de funcionar y por lo tanto, te lleve tan alto como quieras estar.

Te advierto, el camino de pronto podría ser sinuoso … ¡ojalá! … Quiere decir que estás saliendo de tu zona de confort y vas por muy buen camino.

Entre los aprendizajes que me ha dejado esta pandemia está el reafirmar que trabajar en mí, desde mí y para mí hace la diferencia.

¿A qué voy con todo esto?

Es muy fácil llenar la mente de miedos, quejas, creencias, juicios, en pocas palabras nos vamos llenando de lo que se te ocurra y vamos perdiendo objetividad.

Si tu idea hoy es emprender, sin importar la edad que tengas, ve trabajando en todas estas barreras:

  • Limpia tu mente
  • Limpia tu corazón
  • Enfócate;

Yo sé que un proyecto de vida es laborioso, complejo e incluso duro y hasta tedioso, pero créeme, es tu mejor inversión.

A veces, cuando proyectamos nuestro futuro o nuestras metas, cometemos el error de proyectar una “película mental” que se queda corta con lo que realmente queremos.

No nos hacemos conscientes de que a esa película le faltan muchos detalles y una secuencia bien definida.

Piensa en grande

Si realmente quieres mejorar de manera extraordinaria tu vida, acostúmbrate a pensar en grande.

Cuando lo hagas, vas a modificar las características de tu “película” y observarás incluso que tu imagen es más grande, a colores y con más brillo.

La mente no tiene sentido del humor y no da nada por hecho, es por esto que debes ser muy claro en lo que deseas emprender y bajar a papel esa idea inicial para desarrollarla a detalle.

La mente se programa y llega a ser como un “piloto automático” que te llevará a concretar acciones sobre lo que has sembrado en ella.

Pensar en grande puede resultar increíblemente bueno.

  • Visualízate varias veces al día,
  • Sintiéndote bien
  • En armonía
  • Ganando mucho dinero
  • Atrayendo a tus clientes ideales
  • Viajando
  • Concluyendo favorablemente ese gran proyecto
  • Sentado en una silla cómoda haciendo crecer tu negocio

Es decir, amplía tu visión de las cosas, incluso podrás observar que tu energía interna vibra de diferente manera y esta energía se expande.

9 Sencillos pasos para plantearte nuevos retos, emprender o realizar cambios en tu vida y/o negocio:

  1. PIENSA EN GRANDE
  2. Organiza tu agenda una noche antes y proyecta cómo quieres que sea el día siguiente, se muy específico.
  3. Levántate temprano, recuerda que el tiempo apremia e ir un paso adelante te dará ventaja.
  4. Medita, es la mejor manera de combatir la tensión y al mismo tiempo te hará sentir energizado.
  5. Define bien tus objetivos y no los pierdas de vista, realiza un check list y palomea aquello que has concretado.
  6. Acepta el reto de cambiar, mantén un pensamiento positivo constantemente y cambiarás tu comportamiento.
  7. Que los motivos para hacer aquello que deseas estén alineados a tus valores.
  8. Ponte en acción.
  9. PIENSA EN GRANDE.

Los pensamientos co-crean nuestra realidad, la manera en que piensas determina lo que sucede en tu vida.

Si piensas en pequeño muy probablemente tu realidad será proporcional a tus pensamientos.

Por lo tanto, si piensas en grande, el éxito será una constante.

Te invito a que pienses en nuevas posibilidades, toma decisiones y llega a la acción.

En base a todo lo anterior dime:

¿Cuál crees que será el mundo que se abrirá para ti?

Angélica Riojas Latour.

Programación Neurolingüística y Coaching ejecutivo.

@riojaslatour